Cerca de un centenar de jóvenes participaron en exitoso Tercer Seminario de Capacitación para Jóvenes Líderes

Cerca de un centenar de jóvenes participaron en exitoso Tercer Seminario de Capacitación para Jóvenes Líderes

Cerca de un centenar de jóvenes, de la Región de Atacama, el país y el extranjero, se reunieron virtualmente para conversar respecto a temáticas de su interés con una mirada de liderazgo participativo y que genere un impacto para la realidad actual.

“Esta actividad nos demuestra que hay muchos jóvenes que están interesados en ser líderes y que es importante mostrarles, también otra realidad, una distinta que me tocó mostrar hoy en día, la que es una realidad de las emociones, del autoconocimiento.

Los jóvenes que ahora están más críticos y también más abiertos a que le digan las verdades”, resume el actor Nicolás Alarcón, quien junto al artista comunitario Diego Aguilera Angel, la Directora Regional de INJUV Francisca Zárate, la Directora Regional de SENDA, Silvia Jorquera Alvarez y la Presidenta de Rotaract, Catalina Arancibia Serra, dieron una mañana de sábado distinta a un centenar de jóvenes reunidos virtualmente.

El Tercer Seminario de Capacitación para Jóvenes Líderes fue una instancia organizada por Rotary Club de Copiapó y apoyada por la Gobernación del Distrito 4320, que tuvo el propósito de promover
la participación en una experiencia distinta, enriquecedora y motivacional, que permitió conocerse entre jóvenes locales, nacionales y extranjeros, que quieren generar alianzas y fortalecer redes para contribuir en el presente y futuro de todos.

RYLA Virtual 2021 fue patrocinado por la Gobernación del Distrito 4320 representada por Emilio Sepúlveda Aguilar; la Diputada de la República, Sofía Cid Versalovic; la Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región de Atacama; Silvia Alvarez Matthews; SENDA Atacama; INJUV Atacama; el Servicio Local de Educación Pública de Atacama a través de su Director Ejecutivo, Carlos Pérez Estay; Minera Pucobre; Santo Tomás, Sede Copiapó; Centro de Rehabilitación Kinesiológica KINIMA SpA y Agencia de Producciones HECNA SpA.

“Hoy en día los jóvenes presentan mucha iniciativa, y están sumergidos en lo que es la tecnología, una herramienta que les permite ser más expresivos, tener más confianza y ser capaces de transmitir sus pensamientos, metas e ideales a través de estos, por lo que hace formar en ellos un tipo de liderazgo muy bueno, en donde pueden lograr aprender de su entorno y el de las demás
personas”, enfatiza Nicolás Alarcón, quien además se robó la simpatía de los asistentes durante su ponencia.

Erika Castro Ávila, Presidenta de Rotary Club de Copiapó, institución anfitriona de la velada, subrayó que, “en el seminario se contó con la participación de jóvenes de entre los 14 y 29 años de edad, quienes interactuaron con los expositores, agradeciendo y valorando estas iniciativas para hablar de liderazgo y participación en el contexto de hoy, donde tuvieron la oportunidad de mejorar
sus habilidades de comunicación; adoptar estrategias para ser un buen líder positivo entre sus pares y la comunidad, como además liberar su potencial para pasar de la motivación a la acción.

En definitiva fue una invitación a divertirse y tener una entretenida jornada junto a sus pares”.

“Nuestro club actualmente patrocina al CLUB INTERACT COPIAPÓ con jóvenes de 14 a 18 años y estamos pronto a fundar el CLUB ROTARACT COPIAPÓ con socios jóvenes de 18 a 30 años”, indicó por último la líder de la institución copiapina.

Kevin Cedeño fue uno de los asistentes quien además interactúo durante toda la jornada con sus pares y los expositores del encuentro. “Me gustó bastante el tema del liderazgo, lo que hablo
Nicolás sobre la motivación y del como poder encontrarla, en cierta manera es de mucha ayuda para los jóvenes de hoy que frente a la pandemia no saben cuál es su camino”, expresó este joven de Atacama.

“Buscamos líderes, sin embargo, no potenciamos un liderazgo personal y emocional. Hoy en la actividad, los invité a vivir esa experiencia; de conocer sus fortalezas y debilidades a los jóvenes que participaron con nosotros”, complementa el actor Nicolás Alarcón.

Asimismo, la Directora Regional de INJUV Atacama, Francisca Zárate, destacó en esta actividad que: “liderazgo, disciplina y compromiso es lo que se vio en la jornada de Ryla, la cual a través de diferentes relatores buscó impulsar actitudes, habilidades y capacidades de los jóvenes de nuestro país y de otras partes de latinoamérica que participaron (como es el caso de México), el voluntariado es trascendental para el Progreso de las comunidades y que deja una huella satisfactoria en la vida de los jóvenes”.

La autoridad de Gobierno complementó además que, “en los tiempos de transición global como los que hemos vividos producto de una pandemia se han generado nuevas instancias de ser un aporte desde la juventud para con la sociedad civil, y por esto desde INJUV hemos impulsado que jóvenes universitarios y de establecimiento hayan efectuado voluntariado virtual en apoyo de la comunidad con especial colaboración a nuestros adultos mayores.

Pero también se ha generado una instancia enriquecedora de trabajo multidisciplinario con otros servicios en búsqueda de soluciones por el bienestar de la salud mental de nuestros jóvenes y adultos mayores. Si bien existe mucho por avanzar con otras comunas más alejadas como lo es caso de Alto del Carmen, ya se comenzó a efectuar formación de voluntarios de emergencia el cual esperamos poder efectuar en cada comuna de nuestra región”.

 
 

One thought on “Cerca de un centenar de jóvenes participaron en exitoso Tercer Seminario de Capacitación para Jóvenes Líderes

  • Mayo 30, 2021 at 10:51 am
    Permalink

    Excelente jornada

    Reply

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *