Discurso presidente Rotary club de copiapó, Héctor Naveas Olguín.

Distinguidas visitas, amigas y amigos rotarios todos.-
No puedo comenzar mis palabras, sin antes agradecer desde lo más profundo de mi corazón, la posibilidad que me ha otorgado mi club – a través de una votación libre y soberana en un proceso eleccionario interno – asumir el honor y la gran responsabilidad de liderar por un año rotario, correspondiente al periodo 2019 – 2020, los destinos y el caminar de esta noble institución, fundada el 14 de Septiembre de 1927, y que este 2019 cumplirá 92 años de vida en Copiapó, siendo uno de los clubes más antiguos de Chile.
El primero en fundarse en nuestro país fue en Valparaíso el 13 de Abril de 1923, y el primero en Sudamérica, en Montevideo, Uruguay, el 1 de febrero de 1919, y mientras que el primero en el mundo por allá en el año 1905, un 23 de Febrero, en Chicago, EE.UU, por el abogado Paul Harris, quien nos señaló: “Más allá de lo que Rotary signifique para nosotros, el mundo lo conocerá por las obras que realice…”
Estoy consciente del gran legado que han dejado los Presidentes que me está precediendo, connotadas personas de la ciudad, quienes con su destacada labor han permitido que Rotary Club de Copiapó camine con paso firme y exitoso.
Para todos ellos un reconocimiento especial, y que en esta ocasión – por intermedio de este saludo – deseo testimoniar en la persona de Tagle, nuestro Past President, para quien pido un fuerte aplauso.
El Distrito 4320 de nuestro país, se extiende desde la ciudad de Arica por el Norte hasta Valparaíso por el Sur, con una extensión de 2.000 Kilómetros, y está formado actualmente por 71 clubes y 1.411 socios.
Rotary Club de Copiapó, a lo largo de su historia, ha tenido el privilegio de contar con cuatro Gobernadores Distritales: Doctor Mario Gutiérrez Gutiérrez (Q.E.P.D), Luis Lamperein Alarcón y Luis Véliz Severino, éste último que tenemos el privilegio que hoy nos acompañe, siendo un socio activo y dinámico, a quien pido se coloque de pie para que le otorguemos un cariño aplauso.-
Y para el final de este reconocimiento a nuestros Gobernadores Distritales que han pertenecido a Rotary Club de Copiapó he dejado a nuestro amigo Ricardo, quien en la 93° Conferencia Distrital celebrada recientemente en Marbella Resort, en Maitencillo, fue ratificado como Gobernador Nominado para el Periodo 2022 – 2023, representando dicha confirmación una Gran Noticia para la Región de Atacama y que vendrá a convertir a Copiapó en el epicentro del rotarismo en el Distrito 4320. Brindemos un afectuoso aplauso a nuestro amigo Ricardo !!!.-
Rotary Club de Copiapó tiene una notable trayectoria de servicio a la comunidad, inspirada en nuestros cinco valores fundamentales: El Liderazgo, La Integridad, El Servicio, El Compañerismo y la Diversidad.
Esta Presidencia con la que ustedes me honran, forma parte de los acontecimientos de mayor trascendencia en mi vida, de tal manera que les agradezco esta distinción, consideración y afecto.
Pienso y siento a Rotary cada vez más comprometido con su ideal de servicio. Las obras de Rotary se reconocen por el sello e impronta de calidez y cordialidad que cada uno de sus integrantes entrega al trabajo rotario.
En este período 2019 – 2020 continuaremos fielmente con los programas en ejecución y también desarrollaremos aquellos que a lo largo de la historia tienen su propio sello y reconocimiento de nuestra sociedad, como por ejemplo la tradicional Semana del Niño, y el más reciente la Gran Corrida por la Paz, iniciativas que sin lugar a dudas seguiremos mejorando e innovando, pero siempre con el sello rotario que los caracteriza y la pasión que cada uno de ustedes le entrega para alcanzar el éxito de las mismas.
Mi Presidencia y el Directorio que me acompañará oficialmente a contar del 1 de Julio aportará su mejor esfuerzo para cumplir las metas y compromisos con Rotary International, las de la Gobernación Distrital y las de nuestro Club, sin embargo queridos amigos y amigas, lo anterior no será posible si no contamos con el compromiso y la colaboración de cada uno de Ustedes, porque para cumplir con los propósitos en Rotary… Cada Uno Cuenta.
Resolveremos nuestro trabajo en reuniones acorde a los nuevos tiempos y dividas en dos etapas, manteniendo por cierto la formalidad en la apertura de nuestras sesiones para tratar la Tabla en un tiempo muy breve y acotado, para luego desarrollar talleres de trabajo por comités y aprovechar ese valioso tiempo, por ejemplo, en planificar trabajo estratégico, elaborar proyectos, escribir libretos y programas, enmarcar diplomas, hacer compañerismo, etc. etc. etc.
El Periodo 2019 – 2020 será una Presidencia de un trabajo en conjunto con el Club, donde la opinión de cada socio y socia importa y cuenta, acordaremos y trabajaremos nuestras actividades en servicio. No obstante, este Presidente, su Directorio y los Encargados de Comité ya estamos trabajando, Plan de Trabajo que me corresponde entregar en detalle en la Primera Reunión de Asamblea y que con el transcurrir del tiempo iremos enriqueciendo con el aporte de cada uno y además de las innovaciones sugerentes de los socios y socias.
En mi Primer Discurso como Presidente recientemente investido, les puedo decir que seremos un club dinámico y de acción, donde nuestros invitados aquí presentes, a quienes agradezco la gentileza de haber venido, son y seguirán siendo nuestros aliados y socios estratégicos, desde el mundo público al mundo privado, con quienes próximamente firmaremos un convenio de colaboración, a fin de sellar el trabajo que ya hemos venido trabajando y comprometerlos de aquí al futuro para apoyar las Presidencias que me sucederán.
El sello de este Presidente tendrá acento en la Salud y en la Educación, que dicho sea de paso están dentro de las líneas de interés de Rotary International, por consiguiente, fortaleceremos los operativos sociales en la población vulnerable a partir de alianzas estratégicas y entregaremos becas completamente gratis para los más pobres entre los pobres que no tienen la posibilidad de estudiar un curso de operador de maquinaria pesada, cajero bancario, inglés ó hacer un curso de conducción, entre otros.
Son varios los proyectos que este Presidente espera promover con el apoyo y empuje del club, y sumar aquellos que surjan desde las bases de nuestra organización.
En este periodo, seguiremos impulsando iniciativas para dar continuidad al proyecto de mejoramiento de nuestra sede que inició el Past President Tagle, como también haremos nuestro mayor esfuerzo para buscar a los mejores hombres y mujeres dentro de nuestra comunidad para invitarlos a ser parte de Rotary, ya sea como socios activos, socios colaboradores o socios familiares, PORQUE AMIGOS ROTARIOS… necesitamos aumentar nuestra membresía para diversificar nuestras clasificaciones y ampliar nuestro enfoque humanitario, requerimos de más mujeres y hombres de bien con ideas innovadoras y con distintas redes de contacto que nos permitan mediante gestiones conseguir apoyos para fortalecer nuestra eficiencia en las actividades de servicio y otras a fin.
Deseo y propongo a mis compañeros rotarios que a cada sesión rotaria concurramos con lo mejor de cada uno, y de la amistad que tenemos volquemos toda nuestra energía en pro de contribuir a un mejor Rotary en beneficio de nuestra comunidad.
Antes de despedirme, agradecer el apoyo de mi pareja y de mi familia, aunque es pequeña es grande de corazón, a mi madre Hilda que siempre me ilumina mi camino desde el cielo y a mi padre que se excuso de concurrir porque dijo que a su edad ya estaba muy sensible y que iba a llorar en toda la ceremonia.
Asumo la Presidencia de Rotary Club de Copiapó con la confianza y respaldo de ustedes queridos amigos y amigas, respetando su cultura y tradiciones.
“Rotary Conecta el Mundo” es el Lema de mi Periodo 2019 – 2020, bajo la Presidencia Internacional de Mark Daniel Maloney, y les tengo que confesar, desde el fondo de mi corazón, que también Rotary ha sido capaz de Conectar Mi Felicidad,
Muchas Gracias.-