Rotary Club de Copiapó y Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria:
Con entrega de libros a establecimientos educacionales lanzan obra
literaria “El Primer Ferrocarril de Chile” del escritor José Villalobos

Rotary Club de Copiapó y Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria: Con entrega de libros a establecimientos educacionales lanzan obra literaria “El Primer Ferrocarril de Chile” del escritor José Villalobos

Durante una solemne ceremonia realizada en el salón auditórium de la Universidad Santo Tomás, fue lanzado el libro: “El Primer Ferrocarril de Chile”, del escritor e historiador José Fernando Villalobos Veloso.

La actividad fue organizada por Rotary Club de Copiapó y el Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria, en un esfuerzo conjunto por apoyar la obra literaria del autor José Villalobos, quien además es rotario y cuyo propósito de la publicación responde a fines de carácter educativo y sociales.

Así lo explicaron durante sus intervenciones el Gobernador del Distrito 4.320 de Rotary, Ricardo Vera Martínez y el Presidente de Rotary Club de Copiapó, Alejandro López Rivera, al señalar que una parte importante de los libros irán en obsequio a las bibliotecas de establecimientos educacionales de las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera; mientras que la parte restante de las ediciones serán comercializadas a todo el público interesado en adquirirlas con el propósito de recolectar recursos para financiar obras y proyectos de servicio a la comunidad que desarrolla el club rotario.

Por su parte, José Villalobos, junto con agradecer a su familia y a todos quienes hicieron posible editar la segunda versión de este libro, explicó que esta es una hermosa iniciativa cultural y patrimonial apoyada por Rotary Club de Copiapó y financiada por el Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria.

Otra de las personas que hizo uso de la palabra fue la Presidenta del Sindicato de Supervisores de Candelaria, Pamela Bordones Olivares, quien dijo que junto al resto de los directivos y socios siempre pensaron que el trabajo literario de José Villalobos era un interesante proyecto precisamente por cumplir dos nobles objetivos, el de reunir fondos para financiar proyectos sociales en beneficio de la comunidad por intermedio de Rotary, y en segundo término, contribuir en un aporte cultural y patrimonial para las bibliotecas de las escuelas y liceos públicos de la zona, como fue la intención por parte del gremio que ella representa.

Y fue así como durante el acto los directivos del Sindicato de Supervisores, en compañía de dirigentes del Sindicato LMC, obsequiaron dos libros a cada uno de los representantes de los establecimientos educativos que estuvieron presentes, anunciando además que harían llegar el resto de los ejemplares de la obra literaria a los colegios que no pudieron asistir a la actividad, cometido que lo iban a efectuar a través del Servicio Local de Educación Pública de la Región de Atacama.

SOBRE EL AUTOR

José Fernando Villalobos Veloso es Ingeniero en Administración, Doctor en Administración y Máster of Science in Management, Diplomado en Educación Superior. Diplomado en innovación y emprendimiento regional. Se desempeñó como Jefe Carrera de Ingeniería en Administración, del Instituto Profesional Santo Tomás Copiapó.

Cuenta además con una vasta experiencia en el mundo de la innovación y emprendimiento en la Región de Atacama.

Actualmente es el Coordinador del Centro de Negocios SERCOTEC Copiapó, y Presidente Electo de Rotary Club de Copiapó para el Periodo 2022 -2023, que está próximo a comenzar a contar del 1 de julio el presente año.
Su pasión sin lugar a dudas también son las letras. Autor de varios libros tal y como los detalló su presentador, el Gobernador Rotario, Ricardo Vera.

Posteriormente, fue el propio escritor José Villalobos, quien se refirió a los detalles más importantes de su libro: “El Primer Ferrocarril de Chile”. Habló además de distintas anécdotas y cómo se desarrolló su labor de recopilación de los antecedentes históricos.

Para los interesados, los libros pueden ser adquiridos a través de Rotary Club de Copiapó y del propio autor de esta obra en el fono Whatsapp +56 9 96892006.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *